Ultima actualización: 24/11/22
Cuando las pérdidas de dinero son de a poco a poco, no te das cuenta hasta que ya es demasiado tarde, aquí te decimos cómo poner un hasta aquí a la merma por robo o extravío de tu mercancía.
Las mermas por robo o extravío, ¿pueden hacer quebrar tu negocio?
Parece exagerado, pero sí pasa, recuerda que tu mercancía es tu patrimonio, y que el perderla perjudica la recuperación de tu inversión, así que no debes tomarlo a la ligera. La merma es que evidencia una serie de errores y robos cometidos a lo largo de la cadena de suministro, así que por ello puedes poner alto para que no ocurra más o por lo menos disminuirla al máximo.
El origen etimológico de la palabra “merma” tiene un origen del latín vulgar "minimare" que se puede traducir como "reducir algo al mínimo".
Por merma se entiende la disminución o reducción del volumen o la cantidad de una cosa, Porción que se consume naturalmente o se sustrae de una cosa.
La merma es una pérdida o reducción de un cierto número de mercancías o de la actualización de un stock que provoca una fluctuación, es decir, la diferencia entre el contenido de los libros de inventario y la cantidad real de productos o mercancía dentro de un establecimiento, negocio o empresa que conlleva a una pérdida monetaria. Técnicamente una merma es una pérdida de utilidades en término físico.
Son cinco los tipos de merma que se dan en un establecimiento comercial:
Mermas operativas, estas ocurren por descuidos, operaciones indebidas en el trabajo, también por omisiones o negligencia del personal, en este tipo de merma la mercancía es dañada, destruida o descompuesta.
Mermas naturales, se generan en productos perecederos, es toda aquella mercancía que tiene una caducidad, que se echa a perder, y que se le debe dar la debida rotación antes de que se pudra y se haga no apta para la venta. También son perdidas naturales aquellas que se producen en el caso de químicos volátiles por evaporación o embutidos al fundirse y resumirse la grasa que contienen.
Mermas por producción. Es cuando hay merma por producción en los casos en el que la materia prima tiene un desperdicio al manufacturar el producto terminado.
Mermas por robo, desafortunadamente este tipo de merma es muy común y tiene que ver con el poco orden en el almacén o en la bodega, así como la falta de medidas de seguridad para evitarlas, estos robos son cometidos tanto por clientes como por empleados.
En general se dice que es imposible erradicar las mermas dentro de una empresa, esto porque se cree que es parte del riesgo natural de un negocio. Pero hablando de la disminución que sufre una mercancía como consecuencia de robos, pérdidas, deterioros u otras causas evitables debemos trabajar por que en nuestra empresa se reduzca o definitivamente se erradique.
Para erradicar éstas mermas se sugiere:
Implementar medidas de seguridad tales como la instalación de cámaras o espejos de seguridad para exponer a la vista sitios escondidos del almacén o el piso de venta al público. También instalar sensores anti robos en la mercancía para que suenen las alarmas al salir del almacén o el local comercial.
Todo lo que entra y todo lo que sale del almacén deberá ser registrado, de no cumplirse con esta regla se considerará como un robo el sacar mercancía sin registrarla o sin presentar un ticket de compra para el caso de un local de venta al público.
Mantén la mercancía en orden y perfectamente clasificada, sella las cajas. En general debe verse tan bien organizado que a nadie se le ocurrirá tocar algo debido a lo ordenado que está, pues al tomar algo se notará inmediatamente.
Establecer un estricto control de inventario. Con Bsale tendrás al día tu control de inventario, este estará actualizado minuto a minuto en todas tus sucursales y canales de venta. Simple y rápido. Ahorra tiempo y sé más productivo.
Realiza conteos físicos de la mercancía mínimo cada dos meses, este conteo debe coincidir exactamente con lo que dice el inventario, es decir que es necesario que cuadre lo que hay físicamente con lo que dice el inventario.
¿Quieres aprender cómo controlar tu inventario para evitar pérdidas en tu negocio? Te invitamos a descargar nuestro kit de inventario, donde encontrarás tips que te ayudarán a gestionar tus productos. También encontrarás una plantilla gratuita para gestionar tu inventario en Excel.
Kim Jaque Palacios