Farderos, un antiguo término. Descubre por qué llaman así a quienes roban en las tiendas

Ultima actualización: 02/03/23

El farderismo es una práctica ilegal que se ha vuelto cada vez más común en México. Los hombres o mujeres que roban escondiendo las mercancías entre sus ropas, bolsos o en el cuerpo son llamados “farderos”. Descubre por qué los llaman así. 

El Farderismo

Se trata de una estafa en la que los farderos se hacen pasar por compradores y se llevan los productos sin pagar. Esto ocurre con mayor frecuencia en tiendas departamentales, negocios y otras ubicaciones comerciales.

Los farderos suelen trabajar en grupos, lo que les permite robar una gran cantidad de productos en un corto período de tiempo. Esto ha causado una gran preocupación entre los comerciantes, quienes han visto cómo sus ganancias se ven seriamente afectadas por este delito.

Un antiguo término

Los farderos son un término antiguo usado para describir a aquellos que roban en las tiendas. El término proviene de la palabra francesa "fardeau", que significa "carga", aquellos ladrones solían llevar sus botines en una bolsa o fardo para evitar ser descubiertos.

Los fardos son paquetes de tela, papel, etc., que contienen ropa u otros enseres para poder transportarlos de un lugar a otro.

Los farderos

Los farderos solían ser personas de bajos recursos que robaban para sobrevivir, en ésa época no había muchas oportunidades de trabajo y los salarios eran muy bajos. Esto hacía que la gente tuviera que recurrir a la delincuencia para poder sobrevivir. Eran personas muy astutas y usaban diversas tácticas para robar sin ser descubiertos. Por ejemplo, usaban ropa holgada para ocultar los objetos robados, o se escondían en los estantes para pasar desapercibidos. Los farderos también eran conocidos por su habilidad para evitar a los guardias de seguridad, eran muy hábiles para detectar a los guardias antes de que estos los vieran. Esto les permitía escapar sin ser descubiertos. Aunque el término "fardero" se usa menos hoy en día, sigue siendo una palabra comúnmente usada para describir a aquellas personas que roban en las tiendas. Esto se debe a que los ladrones siguen usando tácticas similares para robar sin ser descubiertos.

El robo de mercancías puede tener un gran impacto

El robo de mercancías puede tener un gran impacto en un negocio, ya que afecta la rentabilidad, pues el costo de la mercancía robada debe ser reemplazado. Esto aumenta los costos de producción, lo que a su vez reduce los márgenes de ganancia.

El robo de mercancías también puede afectar la seguridad de un negocio. Si los ladrones saben que un negocio es vulnerable a los robos, es probable que vuelvan a intentarlo. Esto va a aumentar los costos de seguridad y puede ser una preocupación para los empleados.

La merma por robo

La merma por robo es un concepto que se refiere a la pérdida de inventario o de bienes de un emprendimiento debido a actos de robo. Esta pérdida puede ser causada por el robo de bienes por parte de empleados, clientes o cualquier otra persona que tenga acceso al lugar. Esta pérdida puede ser significativa para un negocio, ya que puede afectar la rentabilidad y el flujo de caja. Por lo que es importante que los empresarios tomen medidas para prevenir el robo y reducir la merma por robo. Estas medidas incluyen la instalación de sistemas de seguridad, la contratación de guardias de seguridad, el uso de cámaras de vigilancia y la implementación de políticas de seguridad estrictas.


El robo hormiga

Un concepto asociado a la merma de productos es el "robo hormiga". Este consiste en la sustracción sistemática de productos en pequeñas cantidades, de modo que los dueños de negocios no se dan cuenta que están siendo robados hasta que es demasiado tarde.  Cabe mencionar que este tipo de delito puede ser cometido tanto por los visitantes de la tienda, como por los mismos trabajadores. 

¿Cómo evitar el robo hormiga?

Para combatir esta práctica, algunos establecimientos han implementado diferentes medidas de seguridad. Entre ellas, se encuentran el uso de vigilantes, el uso de cámaras de seguridad y la instalación de sistemas de alarmas por sensores en la mercancía. Estas medidas pueden ayudar a disuadir a los farderos de llevarse productos sin pagar, pero no garantizan una reducción significativa del farderismo.

También es necesario aplicar un buen control de inventario, mediante herramientas que ayuden a vigilar la entrada y salida de productos. Con un inventario actualizado y supervisado adecuadamente, podrás identificar rápidamente si alguien está tomando tu mercancía y tomar acciones correctivas o preventivas de forma oportuna. 

Si quieres conocer un sistema que te puede ayudar a conseguirlo, haz clic en este botón:

Conoce cómo evitar el Robo Hormiga


Comparte este artículo:

Suscríbete

Entérate de todo lo que tu negocio necesita para crecer: Consejos, noticias, actualizaciones, concursos y mucho más.

¿Quieres vender por internet?

Tienda OnlineCrea tu tienda online con Bsale

Productos webMuestra tus productos en tu web

Tu propia webVende a través de tu propia web

24 hrs abiertaTu tienda online las 24 hrs

Vende más con Bsale¡Vende más con Bsale!

Artículos recientes

Bsale en Retailers Magazine: ¿cómo ayudamos a potenciar los emprendimientos en México?
Bsale en Retailers Magazine: ¿cómo ayudamos a potenciar los emprendimientos en México?

¿Por qué Bsale es un aliado clave para los emprendedores? En una entrevista con Retailers Magazine, An ...

¿Cómo impulsar tu negocio de moda con tecnología?
¿Cómo impulsar tu negocio de moda con tecnología?

¿Sabías que la tecnología puede ser clave para el crecimiento de los negocios de moda? En el se ...

Intermoda 2025: Bsale participó en la feria de moda más grande de México
Intermoda 2025: Bsale participó en la feria de moda más grande de México

México fue el epicentro de la moda con la edición número 83 de Intermoda, celebrada entre el 15 ...